La teología de las ollas comunes

11 de Agosto de 2020

[Por: Juan Ignacio Latorre y Pedro Pablo Achondo | El Mostrador]




Las ollas comunes, solidarias o comunitarias, poseen en Chile una larga historia y jamás han cesado de existir, ni durante la democracia ni hoy. Comedores populares, pequeñas capillas abiertas diaria o semanalmente para dar de comer a niños, ancianos y familias; casi que forman parte del paisaje latinoamericano. Con sus más y sus menos. El hambre y la necesidad, despierta y activa una capacidad de organización y cooperación extraordinaria. Lo humano aparece en la empatía y compasión común, en el dolor-con y el deseo de apoyar, servir y ayudar. Las redes se multiplican y, entre sonrisas y lágrimas, los empobrecidos salen adelante, dando cátedra de lo que significa ser comunidad

 

Descargue el artículo.

 

 

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.