25 de Agosto de 2020
[Por: Eduardo de la Serna]
Pareciera que los obispos iluminan... Aunque, quizás, no todos... Montemayor: Hace unas semanas, el arzobispo de Cali, Colombia, pronunció una palabra mágica: genocidio. se refería a los dirigentes sociales muertos (asesinados) desde la firma de los acuerdos de paz. Firma que boicotea el actual presidente Duque. Además, la aplicó a los muchos ex guerrilleros desmovilizados también asesinados. El nuncio (embajador) del estado vaticano ante el gobierno de Colombia afirmó que de ninguna manera correspondía utilizar ese término que era muy preciso en el derecho político internacional. Es cierto que sociólogos, periodistas, políticos y teólogos lo aplican al actual gobierno brasileño, pero Montemayor no es nuncio en Brasil. como era de esperar, obsecuentemente, los obispos colombianos raudamente afirmaron que lo dicho por Dario Monsalve era a modo absolutamente personal y no reflejaba el sentir del Episcopado colombiano. El mismo que recibía a Uribe en las reuniones de la conferencia episcopal, y el mismo que saluda con frecuencia el accionar del gobierno y las fuerzas armadas. Hay cátedras, volúmenes enteros sobre genocidio, pero el señor nuncio, quizás por su pasado familiar en argentina, resume un término a una fórmula. Algo que en otro terreno se llamaría fundamentalismo…
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.