Trump y América Latina y el Caribe: ¿un laboratorio de control?

19 de Abril de 2025

[Por: Carlos A. Romero, Carlos Luján, Guadalupe González, Juan Gabriel Tokatlian y Mónica Hirst | Nueva Sociedad]




El segundo gobierno de Donald Trump ha convertido América Latina y el Caribe en un «laboratorio de control» de la política internacional MAGA (Make America Great Again). Se trata de una fórmula singular ya que la región es su zona de influencia histórica, donde Washington busca poner a prueba su capacidad de mando, subordinación y extorsión a partir de agendas específicas como migración, seguridad, control fronterizo, defensa, comercio e inversión, suprimiendo temáticas vinculadas a medio ambiente, transición energética, cooperación internacional y tecnología. Es importante tener en cuenta la particularidad de América Latina y el Caribe como una amalgama de 33 países que geopolíticamente constituye la zona de proyección inmediata de Estados Unidos. En otras regiones, otros territorios son en lo individual blancos del unilateralismo agresivo del gobierno de Trump (Groelandia, Ucrania y Gaza), pero no corresponden al mismo bloque identitario en términos históricos, culturales y de inserción internacional. Las amenazas, aunque sean bilaterales, no pueden dejar de percibirse colectiva y regionalmente…

 

Descargue el artículo.

 

 

 

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.