[Por: Luis Van de Velde]
“Es lástima, hermanos, que en estas cosas tan graves de nuestro pueblo se quiera engañar al pueblo. Es lástima tener unos medios de comunicación tan vendidos a las condiciones. Es lástima no poder confiar en la noticia del periódico o de la televisión o de la radio porque está comprado, esta amañado y no se dice la verdad.” (2 de abril de 1978).
De 1978 hasta 2025... ¿ha cambiado algo en cuanto a esta cita de monseñor Romero? Los medios de comunicación son empresas privadas o estatales. De las privadas, algunas son comunitarias (las radios de ARPAS, por ejemplo). En El Salvador todavía existe una ley, que, si no nos equivocamos, data de principios del siglo pasado, que exonera a los dueños de los periódicos de impuestos porque informar al pueblo se consideraba un servicio social…
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.