Salir a buscar a los hermanos perdidos para participar de la fiesta

12 de Setiembre de 2013

(Eduardo de la Serna)  DOMINGO VIGESIMOCUARTO - "C" 15 de septiembre El texto. del Éxodo nos presenta un caso paradigmático: el pueblo en el desierto, salido de Egipto por la mano de Dios y la conducción de Moisés, ante la ausencia de este, se vuelca a lo que la tradición bíblica ha llamado “idolatría”, una suerte de “pecado original del pueblo”. No interesa el hecho histórico ya que no es esa la intención ni del autor del texto del Éxodo, ni del texto litúrgico. Lo que cuenta, en este caso, es –por un lado- el fenómeno de la idolatría, y –por otro- la capacidad del mediador (Moisés, en este caso) de lograr que Dios se arrepienta de lo que había decidido hacer ante este hecho. 




(Eduardo de la Serna)  DOMINGO VIGESIMOCUARTO - "C" 15 de septiembre El texto. del Éxodo nos presenta un caso paradigmático: el pueblo en el desierto, salido de Egipto por la mano de Dios y la conducción de Moisés, ante la ausencia de este, se vuelca a lo que la tradición bíblica ha llamado “idolatría”, una suerte de “pecado original del pueblo”. No interesa el hecho histórico ya que no es esa la intención ni del autor del texto del Éxodo, ni del texto litúrgico. Lo que cuenta, en este caso, es –por un lado- el fenómeno de la idolatría, y –por otro- la capacidad del mediador (Moisés, en este caso) de lograr que Dios se arrepienta de lo que había decidido hacer ante este hecho. 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.