19 de Setiembre de 2013
Son a esta altura las señales que nos ofrece casi diariamente el papa Francisco que no se sabe muy bien qué elegir. Cuando escribimos esto, todos los comentarios están centrados en la carta que escribió al Dr. Eugenio Scalfari, director del diario “La Reppublica”, y llamado en su patria “papa del liberalismo italiano”. Y no baja la impresión de los días pasados acerca de la propuesta de acoger a los inmigrantes en conventos y monasterios desocupados, en lugar de convertirlos en hoteles o museos. O su batalla por la paz. O para nosotros, latinoamericanos, la casi increíble reivindicación de la teología de la liberación por medio de “L’Osservatore Romano” (4 y 11/9).
Son a esta altura las señales que nos ofrece casi diariamente el papa Francisco que no se sabe muy bien qué elegir. Cuando escribimos esto, todos los comentarios están centrados en la carta que escribió al Dr. Eugenio Scalfari, director del diario “La Reppublica”, y llamado en su patria “papa del liberalismo italiano”. Y no baja la impresión de los días pasados acerca de la propuesta de acoger a los inmigrantes en conventos y monasterios desocupados, en lugar de convertirlos en hoteles o museos. O su batalla por la paz. O para nosotros, latinoamericanos, la casi increíble reivindicación de la teología de la liberación por medio de “L’Osservatore Romano” (4 y 11/9).
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.