27 de Setiembre de 2013
Cuatro millones de personas por año en todo el planeta son víctimas de las redes delictivas del tráfico de personas para fines de explotación sexual, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Mujeres, niñas y adolescentes son la gran mayoría (86%) de las víctimas de ese "silencioso” delito, que actúa basado en el embaucamiento, el engaño, la amenaza y otras formas de coacción y violaciones. Para llamar la atención sobre esta realidad y alertar a otras posibles víctimas es que se celebra, este lunes 23 de septiembre, el Día Internacional del Enfrentamiento al Tráfico de Personas. - Adital -
Cuatro millones de personas por año en todo el planeta son víctimas de las redes delictivas del tráfico de personas para fines de explotación sexual, según datos de la Organización de las Naciones Unidas (ONU). Mujeres, niñas y adolescentes son la gran mayoría (86%) de las víctimas de ese "silencioso” delito, que actúa basado en el embaucamiento, el engaño, la amenaza y otras formas de coacción y violaciones. Para llamar la atención sobre esta realidad y alertar a otras posibles víctimas es que se celebra, este lunes 23 de septiembre, el Día Internacional del Enfrentamiento al Tráfico de Personas. - Adital -
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.