25 de Octubre de 2013
En el Día Mundial de la Alimentación, diversas organizaciones comunitarias, campesinas y cooperativas agropecuarias, organizaciones ambientalistas, organizaciones de mujeres rurales, movimiento de agro-ecología, redes de economía solidaria, entidades de investigación y organizaciones no gubernamentales estrechamente vinculadas a la pequeña producción campesina, nos unimos para luchar por la Soberanía Alimentaria, entendida como el derecho de nuestro pueblo a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y el derecho a decidir nuestro propio sistema alimentario y productivo. Al mismo tiempo reiteramos que la alimentación adecuada es un derecho consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros Instrumentos jurídicos internacionales.
En el Día Mundial de la Alimentación, diversas organizaciones comunitarias, campesinas y cooperativas agropecuarias, organizaciones ambientalistas, organizaciones de mujeres rurales, movimiento de agro-ecología, redes de economía solidaria, entidades de investigación y organizaciones no gubernamentales estrechamente vinculadas a la pequeña producción campesina, nos unimos para luchar por la Soberanía Alimentaria, entendida como el derecho de nuestro pueblo a alimentos nutritivos y culturalmente adecuados, accesibles, producidos de forma sostenible y ecológica, y el derecho a decidir nuestro propio sistema alimentario y productivo. Al mismo tiempo reiteramos que la alimentación adecuada es un derecho consagrado en la Declaración Universal de los Derechos Humanos y otros Instrumentos jurídicos internacionales.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.