11 de Noviembre de 2013
Katja Strobel
Instituto de Teología y Política
Münster, Alemania
La crisis de la economía sigue controlando económica e ideológicamente la política de la Unión Europea y la economía mundial. Eso nos muestran los programas de austeridad neoliberales, que están llevando a la pobreza a millones de personas –especialmente en los países del sur de Europa– y que también en este país promueven el pago de salarios más bajos y la expansión del trabajo temporal en condiciones más precarias. Los movimientos de protesta en Alemania son apenas audibles. Sin embargo, en 2012 y 2013 el movimiento anticapitalista Blockupy logró organizar una serie de acciones y manifestaciones en la ciudad de Frankfurt, capital financiera de la Unión Europea y sede del Banco Central Europeo (BCE). Miembros del Instituto de Teología y Política (ITP) y amigas y amigos de la Red de teología de la liberación participaron en ellas.1
(Ver artículo completo)
Katja Strobel
Instituto de Teología y Política
Münster, Alemania
La crisis de la economía sigue controlando económica e ideológicamente la política de la Unión Europea y la economía mundial. Eso nos muestran los programas de austeridad neoliberales, que están llevando a la pobreza a millones de personas –especialmente en los países del sur de Europa– y que también en este país promueven el pago de salarios más bajos y la expansión del trabajo temporal en condiciones más precarias. Los movimientos de protesta en Alemania son apenas audibles. Sin embargo, en 2012 y 2013 el movimiento anticapitalista Blockupy logró organizar una serie de acciones y manifestaciones en la ciudad de Frankfurt, capital financiera de la Unión Europea y sede del Banco Central Europeo (BCE). Miembros del Instituto de Teología y Política (ITP) y amigas y amigos de la Red de teología de la liberación participaron en ellas.1
(Ver artículo completo)
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.