Evolución de los desafíos de la realidad y su influencia en la configuración de la teología de América Latina

27 de Diciembre de 2013

(Sergio TORRES GONZÁLEZ) Este artículo se refiere a la manera como se ha ido configurando la teología de América Latina y como ha enfrentado a los diversos desafíos que se le han presentado. Al hablar de teología nos referimos a la Teología de la Liberación (TL), la corriente más original y conocida en este Continente. Esa reflexión no es, como algunos podrían pensar, sociología, análisis social, economía o ética social. Es verdadera teología en continuidad con la tradición de la Iglesia, que ha hecho un aporte metodológico y de contenido. Trata todos los temas, Dios, Jesucristo, el pecado, la gracia, la Iglesia, la salvación trascendente, pero lo hace desde la perspectiva de los sujetos y en particular desde la experiencia de los pobres. No es una reflexión puramente especulativa y deductiva, sino una reflexión desde los sujetos concretos que buscan a Dios.
 




(Sergio TORRES GONZÁLEZ) Este artículo se refiere a la manera como se ha ido configurando la teología de América Latina y como ha enfrentado a los diversos desafíos que se le han presentado. Al hablar de teología nos referimos a la Teología de la Liberación (TL), la corriente más original y conocida en este Continente. Esa reflexión no es, como algunos podrían pensar, sociología, análisis social, economía o ética social. Es verdadera teología en continuidad con la tradición de la Iglesia, que ha hecho un aporte metodológico y de contenido. Trata todos los temas, Dios, Jesucristo, el pecado, la gracia, la Iglesia, la salvación trascendente, pero lo hace desde la perspectiva de los sujetos y en particular desde la experiencia de los pobres. No es una reflexión puramente especulativa y deductiva, sino una reflexión desde los sujetos concretos que buscan a Dios.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.