10 de Enero de 2014
DOCUMENTO DEL PAPA FRANCISCO AL XIII INTER-ECLESIAL-CEBs- JUAZEIRO DO NORTE BRASIL 2014
Equipo Marins
I -HERMÉNEUTICA – LO QUE FRANCISCO NOS QUISO DECIR.
El documento del Papa al XIII intereclesial de las CEBs merece una hermenéutica (interpretación) y una exégesis (análisis) más detalladas.
En primer lugar, y fundamentalmente, es un texto Misionero: todo él elaborado en la perspectiva de la misión evangelizadora de la Iglesia. Dice, de diferentes modos, que la CEB no hace un trabajo misionero, entre otros. Ella es una comunidad misionera y una misión comunitaria.
Inmediatamente se advierte que el documento nos inunda con un “perfume” característico e intenso de alegría, confianza, amistad, y no de correcciones o sospechas. Es un escrito que anima a la fidelidad y a la creatividad de una Iglesia que con los pobres arranca en la perspectiva del Reino.
# Nótese que la mecánica de trabajo va a depender de la referencia al texto Papal, a cada momento, según los números de las 21 líneas que fueron así enumeradas (véase el Texto inicial y sus respectivos números).
Subrayamos como líneas básicas:
1)La CEB es un acontecimiento misionero: 8,12,16, 19
2)Discipulado misionero, con Cristo, en un encuentro de fe y misión: 19
3)Anunciando y dando testimonio: 19
4)“Con los pobres” :19 (por lo tanto, no “para” ellos, sino “con” ellos. Los pobres son también sujetos.
5)Viviendo con renovado ardor los compromisos del Evangelio:6,7
6)En el seno de la sociedad brasileña (justicia y profecía a servicio de la vida):7
7)Dialogando con el mundo: 12;
8)Llevándole la alegría del Evangelio:15
9)Las CEBs renuevan a la Iglesia:12
10)Objetivo- Nuevos cielos y nueva tierra; 20
(Ver Documento Completo en español y portugués)
DOCUMENTO DEL PAPA FRANCISCO AL XIII INTER-ECLESIAL-CEBs- JUAZEIRO DO NORTE BRASIL 2014
Equipo Marins
I -HERMÉNEUTICA – LO QUE FRANCISCO NOS QUISO DECIR.
El documento del Papa al XIII intereclesial de las CEBs merece una hermenéutica (interpretación) y una exégesis (análisis) más detalladas.
En primer lugar, y fundamentalmente, es un texto Misionero: todo él elaborado en la perspectiva de la misión evangelizadora de la Iglesia. Dice, de diferentes modos, que la CEB no hace un trabajo misionero, entre otros. Ella es una comunidad misionera y una misión comunitaria.
Inmediatamente se advierte que el documento nos inunda con un “perfume” característico e intenso de alegría, confianza, amistad, y no de correcciones o sospechas. Es un escrito que anima a la fidelidad y a la creatividad de una Iglesia que con los pobres arranca en la perspectiva del Reino.
# Nótese que la mecánica de trabajo va a depender de la referencia al texto Papal, a cada momento, según los números de las 21 líneas que fueron así enumeradas (véase el Texto inicial y sus respectivos números).
Subrayamos como líneas básicas:
1)La CEB es un acontecimiento misionero: 8,12,16, 19
2)Discipulado misionero, con Cristo, en un encuentro de fe y misión: 19
3)Anunciando y dando testimonio: 19
4)“Con los pobres” :19 (por lo tanto, no “para” ellos, sino “con” ellos. Los pobres son también sujetos.
5)Viviendo con renovado ardor los compromisos del Evangelio:6,7
6)En el seno de la sociedad brasileña (justicia y profecía a servicio de la vida):7
7)Dialogando con el mundo: 12;
8)Llevándole la alegría del Evangelio:15
9)Las CEBs renuevan a la Iglesia:12
10)Objetivo- Nuevos cielos y nueva tierra; 20
(Ver Documento Completo en español y portugués)
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.