16 de Enero de 2014
Manuel Hidalgo
La coyuntura de la migración en Chile durante 2013 estuvo marcada por varios hechos sustantivos: desde las evidencias cada vez más numerosas del crecimiento y continuidad de la inmigración, hasta las iniciativas, cada vez mayores, desde el estado y la sociedad civil para hacer frente a los desafíos que este escenario presenta. Y sin que se haya producido un cambio radical en el panorama de los derechos humanos de los migrantes y de los chilenos en el exterior, este año se produjo una intensificación del debate acerca de los cambios necesarios en la institucionalidad, las políticas públicas y en el ámbito socio-cultural, así como un ampliación de los espacios en que se visibiliza la temática migratoria y se articulan los actores que intervienen en ella.
Manuel Hidalgo
La coyuntura de la migración en Chile durante 2013 estuvo marcada por varios hechos sustantivos: desde las evidencias cada vez más numerosas del crecimiento y continuidad de la inmigración, hasta las iniciativas, cada vez mayores, desde el estado y la sociedad civil para hacer frente a los desafíos que este escenario presenta. Y sin que se haya producido un cambio radical en el panorama de los derechos humanos de los migrantes y de los chilenos en el exterior, este año se produjo una intensificación del debate acerca de los cambios necesarios en la institucionalidad, las políticas públicas y en el ámbito socio-cultural, así como un ampliación de los espacios en que se visibiliza la temática migratoria y se articulan los actores que intervienen en ella.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.