¿Educación intercultural bilingüe para todos?

30 de Enero de 2014

Ileana Almeida *
El slogan ministerial  “Educación intercultural bilingüe para todos” es solo eso, un lema publicitario, una fórmula retórica  que  en el fondo anuncia  el fin de la autonomía de la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador.
En la situación actual del país, las culturas y leguas reprimidas por siglos no pueden entrar a un sistema de educación en el que llevan las de perder. Bilingüismo e interculturalidad  implican intercambio de  valores de manera igualitaria, algo que  las condiciones del país no lo permiten.  Los indígenas, obligados por las circunstancias, hablan  español; se trata de un bilingüismo agraviante. En cambio los ecuatorianos no indígenas, herederos de la lengua colonial, no hablan las lenguas indígenas, son monolingües; se trata de un monolingüismo arrogante.




Ileana Almeida *

El slogan ministerial  “Educación intercultural bilingüe para todos” es solo eso, un lema publicitario, una fórmula retórica  que  en el fondo anuncia  el fin de la autonomía de la Educación Intercultural Bilingüe en el Ecuador.

En la situación actual del país, las culturas y leguas reprimidas por siglos no pueden entrar a un sistema de educación en el que llevan las de perder. Bilingüismo e interculturalidad  implican intercambio de  valores de manera igualitaria, algo que  las condiciones del país no lo permiten.  Los indígenas, obligados por las circunstancias, hablan  español; se trata de un bilingüismo agraviante. En cambio los ecuatorianos no indígenas, herederos de la lengua colonial, no hablan las lenguas indígenas, son monolingües; se trata de un monolingüismo arrogante.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.