Llevar a la perfección en el amor la vida nos conduce a la paz

21 de Febrero de 2014

(Eduardo de la Serna) Lectura del libro del Levítico 19, 1-2. 17-18. Resumen: Después de aclarar que el pueblo judío es “separado” para Dios (= santo) lo ejemplifica con el amor, y la actitud de rechazar la venganza. 
El escrito claramente sacerdotal del Levítico invita a los miembros del Pueblo de dios a tener una actitud coherente con sus “hermanos” (= miembros de la comunidad; miembros del Pueblo de Dios, “compatriotas”). La santidad a la que hace referencia aquí, y en otras partes implica la separación de todo lo “profano”.
Una nota sobre la santidad bíblica. El término “santo” tiene entre nosotros una connotación ética (suele ser lo contrario de “pecador”), pero en el ambiente antiguo la connotación es ritual (es lo contrario de “profano”). Así, algo o alguien es “santo” en cuanto ha sido “separado” para Dios; para lo cual suele ser necesario una serie de gestos o actitudes rituales. El pueblo de Israel es (debe ser) santo por cuanto Dios lo ha separado para sí de entre los demás pueblos. Y por ello debe tener actitudes (rituales, como por ejemplo en la alimentación, en las uniones matrimoniales) de separación con respecto a “los demás”.
 




(Eduardo de la Serna) Lectura del libro del Levítico 19, 1-2. 17-18. Resumen: Después de aclarar que el pueblo judío es “separado” para Dios (= santo) lo ejemplifica con el amor, y la actitud de rechazar la venganza. 

El escrito claramente sacerdotal del Levítico invita a los miembros del Pueblo de dios a tener una actitud coherente con sus “hermanos” (= miembros de la comunidad; miembros del Pueblo de Dios, “compatriotas”). La santidad a la que hace referencia aquí, y en otras partes implica la separación de todo lo “profano”.

Una nota sobre la santidad bíblica. El término “santo” tiene entre nosotros una connotación ética (suele ser lo contrario de “pecador”), pero en el ambiente antiguo la connotación es ritual (es lo contrario de “profano”). Así, algo o alguien es “santo” en cuanto ha sido “separado” para Dios; para lo cual suele ser necesario una serie de gestos o actitudes rituales. El pueblo de Israel es (debe ser) santo por cuanto Dios lo ha separado para sí de entre los demás pueblos. Y por ello debe tener actitudes (rituales, como por ejemplo en la alimentación, en las uniones matrimoniales) de separación con respecto a “los demás”.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.