14 de Marzo de 2014
Balance crítico a un año de la elección del primer papa latinoamericano. La tarde del miércoles 13 de marzo de 2013, en un hecho sin precedentes, los cardenales de la iglesia cato?lica reunidos en conclave eligen al primer papa latinoamericano. El cardenal Bergoglio como el papa Francisco, quien con su aparicio?n en el balco?n de la basilica de san Pedro, pone fin a toda una era del catolicismo moderno, la de los u?ltimos 35 an?os presididos al uni?sono por Juan Pablo II y Benedicto XVI. El principio del fin fue anunciado por el propio papa Ratzinger cuando un mes antes, el 11 de febrero, renuncia sorpresivamente al papado conmocionando a toda la cristiandad cato?lica y al mundo entero. Fuera de todo vaticinio, aparece ahora un papa argentino, quien tras un breve saludo pide la bendicio?n de la muchedumbre y se retira a descansar.
Balance crítico a un año de la elección del primer papa latinoamericano. La tarde del miércoles 13 de marzo de 2013, en un hecho sin precedentes, los cardenales de la iglesia cato?lica reunidos en conclave eligen al primer papa latinoamericano. El cardenal Bergoglio como el papa Francisco, quien con su aparicio?n en el balco?n de la basilica de san Pedro, pone fin a toda una era del catolicismo moderno, la de los u?ltimos 35 an?os presididos al uni?sono por Juan Pablo II y Benedicto XVI. El principio del fin fue anunciado por el propio papa Ratzinger cuando un mes antes, el 11 de febrero, renuncia sorpresivamente al papado conmocionando a toda la cristiandad cato?lica y al mundo entero. Fuera de todo vaticinio, aparece ahora un papa argentino, quien tras un breve saludo pide la bendicio?n de la muchedumbre y se retira a descansar.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.