El prestigio de (algunos) intelectuales

16 de Mayo de 2014

(JUAN G. BEDOYA) Hace muchos libros –y lleva ya cerca de sesenta-  que el teólogo Juan José Tamayo ha extendido sus preocupaciones e investigaciones mucho más allá de la religión. El último, de hace apenas dos años, fue una especie de enciclopedia del pensamiento utópico, desde la Antigüedad griega a las utopías revolucionarias de la Modernidad, también la feminista y la antiglobalizadora, las más recientes. Lo tituló Invitación a la utopía (Trotta, Madrid, 2012). 
 




(JUAN G. BEDOYA) Hace muchos libros –y lleva ya cerca de sesenta-  que el teólogo Juan José Tamayo ha extendido sus preocupaciones e investigaciones mucho más allá de la religión. El último, de hace apenas dos años, fue una especie de enciclopedia del pensamiento utópico, desde la Antigüedad griega a las utopías revolucionarias de la Modernidad, también la feminista y la antiglobalizadora, las más recientes. Lo tituló Invitación a la utopía (Trotta, Madrid, 2012). 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.