16 de Mayo de 2014
(Eduardo de la Serna) La figura de Carlos Mugica, justamente recordada en estos días puso a la luz un pequeño elemento que es bueno aclarar.
Para decirlo de un modo discutible, pero simple, se puede afirmar que Mugica era “cura villero” (ya cuestioné esa imagen) y era “cura tercermundista” (término acuñado por los Medios, no por los curas), entre otras cosas. A las que deberíamos sumar otras cosas disimuladas o calladas en estos días, como que, salvo desde sectores políticos, no se escuchó decir nada sobre el compromiso político de Mugica desde voces eclesiásticas, por ejemplo.
(Eduardo de la Serna) La figura de Carlos Mugica, justamente recordada en estos días puso a la luz un pequeño elemento que es bueno aclarar.
Para decirlo de un modo discutible, pero simple, se puede afirmar que Mugica era “cura villero” (ya cuestioné esa imagen) y era “cura tercermundista” (término acuñado por los Medios, no por los curas), entre otras cosas. A las que deberíamos sumar otras cosas disimuladas o calladas en estos días, como que, salvo desde sectores políticos, no se escuchó decir nada sobre el compromiso político de Mugica desde voces eclesiásticas, por ejemplo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.