23 de Mayo de 2014
Philipp Geitzhaus
Instituto de Teología y Política
Münster, Alemania
________________________________________
La iglesia en “dinamismo de ‘salida’”, “salir de la propia comodidad”, “tomar la iniciativa”. Estos son los conceptos centrales del primer capítulo de la nueva exhortación pastoral del papa Francisco. Ese es también el lenguaje con que él quisiera caracterizar la reforma de la iglesia en su conjunto. En el primer capítulo –de cinco– se habla de la reforma de la iglesia, que Francisco no quiere reducir a algunos cambios individuales que, en definitiva, no afectan a toda la iglesia como pueblo de Dios, sino que la reforma debe llegar a las raíces de la iglesia y de la fe. Debe ser una iglesia misionera, una iglesia en movimiento, y debe estructurarse de tal manera que todo lo que haga cumpla –nuevamente– esta tarea. En otras palabras: cada reforma debe realizarse en términos de su relevancia misionera.
Philipp Geitzhaus
Instituto de Teología y Política
Münster, Alemania
________________________________________
La iglesia en “dinamismo de ‘salida’”, “salir de la propia comodidad”, “tomar la iniciativa”. Estos son los conceptos centrales del primer capítulo de la nueva exhortación pastoral del papa Francisco. Ese es también el lenguaje con que él quisiera caracterizar la reforma de la iglesia en su conjunto. En el primer capítulo –de cinco– se habla de la reforma de la iglesia, que Francisco no quiere reducir a algunos cambios individuales que, en definitiva, no afectan a toda la iglesia como pueblo de Dios, sino que la reforma debe llegar a las raíces de la iglesia y de la fe. Debe ser una iglesia misionera, una iglesia en movimiento, y debe estructurarse de tal manera que todo lo que haga cumpla –nuevamente– esta tarea. En otras palabras: cada reforma debe realizarse en términos de su relevancia misionera.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.