El día después de las Elecciones de 2014 (Bolivia) - Guillermo Siles Paz, OMI

17 de Octubre de 2014

 
Por;  Guillermo Siles Paz, OMI (*) 
Un día después de las Elecciones Generales,  los bolivianos vivimos sentimientos entreverados. Muchos están vibrando de júbilo porque lograron su objetivo, como se esperaba. La alegría seguramente viene acompañada de algunos cálculos de acción y reacción, que tiene un valor  profundo y de mucha importancia.  Otros, se encuentran tristes porque los resultados son, los datos que no querían escuchar, previeron que podía ser diferentes o por lo menos pretendían cautivar con sus propuestas.  El ciudadano quedó satisfecho, los unos y los otros, porque como se dice: “quien tiene el poder del voto, es uno mismo y así fue”. 
Algunos me preguntaron y ¿por qué ganó otra vez Evo Morales? Las respuestas son variadas y no siempre son exactas. Muchos factores influyeron, en este proceso concreto, nadie puede negar, que siendo “presidente y candidato” siempre tendría más opciones y respaldos de la misma estructura del Estado. Aunque pasaron los años,  su permanente interacción con el trabajo y su imagen posesionada en la gente, le mantienen vigente; esta es una explicación.
 
Yo me puse a reflexionar sobre el mismo proceso electoral e indubitablemente existen muchas realidades concretas que nos dan más elementos explicativos.  Tal vez, el más exacto que nadie puede negar, es su cercanía a la gente sencilla; se acercó a los pueblos, aunque no resolvió problemas concretos, pero sí logró estar en contacto con la gente y promovió una profunda motivación, elevó el autoestima de miles marginados de la sociedad. Lo sintieron de cerca y lo decían: “el Presidente nos visitó y compartió con nosotros”. 




 

Por;  Guillermo Siles Paz, OMI (*) 

Un día después de las Elecciones Generales,  los bolivianos vivimos sentimientos entreverados. Muchos están vibrando de júbilo porque lograron su objetivo, como se esperaba. La alegría seguramente viene acompañada de algunos cálculos de acción y reacción, que tiene un valor  profundo y de mucha importancia.  Otros, se encuentran tristes porque los resultados son, los datos que no querían escuchar, previeron que podía ser diferentes o por lo menos pretendían cautivar con sus propuestas.  El ciudadano quedó satisfecho, los unos y los otros, porque como se dice: “quien tiene el poder del voto, es uno mismo y así fue”. 

Algunos me preguntaron y ¿por qué ganó otra vez Evo Morales? Las respuestas son variadas y no siempre son exactas. Muchos factores influyeron, en este proceso concreto, nadie puede negar, que siendo “presidente y candidato” siempre tendría más opciones y respaldos de la misma estructura del Estado. Aunque pasaron los años,  su permanente interacción con el trabajo y su imagen posesionada en la gente, le mantienen vigente; esta es una explicación.

 

Yo me puse a reflexionar sobre el mismo proceso electoral e indubitablemente existen muchas realidades concretas que nos dan más elementos explicativos.  Tal vez, el más exacto que nadie puede negar, es su cercanía a la gente sencilla; se acercó a los pueblos, aunque no resolvió problemas concretos, pero sí logró estar en contacto con la gente y promovió una profunda motivación, elevó el autoestima de miles marginados de la sociedad. Lo sintieron de cerca y lo decían: “el Presidente nos visitó y compartió con nosotros”. 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.