17 de Octubre de 2014
Burke, Müller, Ruini o Napier critican con dureza la Relatio post disceptationem del Sínodo
La "oposición silenciosa" a Francisco alza su voz contra las reformas
Denuncian las "peligrosas aperturas" a los divorciados vueltos a casar o los homosexuales
Jesús Bastante, 14 de octubre de 2014 a las 10:57
Se pone directamente en discusión lo que nos ha dicho Nuestro Señor cuando enseñaba que quien se divorcia de su mujer y se casa con otra mujer comete adulterio
(Jesús Bastante).- Algunos no están acostumbrados al diálogo. O se imponen sus ideas, o vamos derechos al cisma. Francisco contaba con el riesgo de que el sector más conservador del episcopado mundial le "hiciera caso" y "debatiera en libertad" en el Sínodo de Obispos, pero resta por saber si calibró el "tour de force" que algunos cardenales, como Müller, Burke, Ruini o Napier le han planteado.
La "oposición silenciosa" a las reformas de Francisco se ha tornado muy sonora. Primero fueron los cinco cardenales que escribieron un libro criticando con dureza las propuestas del cardenal Kasper (tras las que se encuentra el propio Papa). Respuestas personalizadas para los divorciados vueltos a casar, admisión de las verdades que se encuentran en las parejas estables no sacramentales o las convivencias "ad experimentum", apertura a los homosexuales... Ahora, tras la aprobación de la Relatio post disceptationem, en la que el sector más conservador ha resultado estrepitosamente derrotado frente a los moderados, algunos más se han tirado al monte.
---------------------------
Burke, Müller, Ruini o Napier critican con dureza la Relatio post disceptationem del Sínodo
La "oposición silenciosa" a Francisco alza su voz contra las reformas
Denuncian las "peligrosas aperturas" a los divorciados vueltos a casar o los homosexuales
Jesús Bastante, 14 de octubre de 2014 a las 10:57
Se pone directamente en discusión lo que nos ha dicho Nuestro Señor cuando enseñaba que quien se divorcia de su mujer y se casa con otra mujer comete adulterio
(Jesús Bastante).- Algunos no están acostumbrados al diálogo. O se imponen sus ideas, o vamos derechos al cisma. Francisco contaba con el riesgo de que el sector más conservador del episcopado mundial le "hiciera caso" y "debatiera en libertad" en el Sínodo de Obispos, pero resta por saber si calibró el "tour de force" que algunos cardenales, como Müller, Burke, Ruini o Napier le han planteado.
La "oposición silenciosa" a las reformas de Francisco se ha tornado muy sonora. Primero fueron los cinco cardenales que escribieron un libro criticando con dureza las propuestas del cardenal Kasper (tras las que se encuentra el propio Papa). Respuestas personalizadas para los divorciados vueltos a casar, admisión de las verdades que se encuentran en las parejas estables no sacramentales o las convivencias "ad experimentum", apertura a los homosexuales... Ahora, tras la aprobación de la Relatio post disceptationem, en la que el sector más conservador ha resultado estrepitosamente derrotado frente a los moderados, algunos más se han tirado al monte.
---------------------------
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.