"Estamos aquí para celebrar la vida"

21 de Noviembre de 2014

(Natalia Ponce Rubio) En febrero de este año, en la mesa del Seminario Interno dedicada a formular propuestas para la celebración del vigésimo quinto aniversario de los mártires, surgió la idea de organizar un encuentro con las comunidades del interior del país que lleven el nombre de uno de ellos. En septiembre, la Comisión del Aniversario le encomendó al Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca) la organización del evento. Así fue como se hizo realidad el primer encuentro entre comunidades que llevan el nombre de alguno de los mártires y con las que la UCA trabaja en diferentes proyectos sociales y de promoción de derechos humanos. En el encuentro, que se llevó a cabo el 12 de noviembre en el Auditorio “Segundo Montes, S.J.”, representantes de las comunidades tuvieron la palabra para dar a conocer sus experiencias colectivas y su relación con la herencia de los sacerdotes jesuitas, Elba y Celina.




(Natalia Ponce Rubio) En febrero de este año, en la mesa del Seminario Interno dedicada a formular propuestas para la celebración del vigésimo quinto aniversario de los mártires, surgió la idea de organizar un encuentro con las comunidades del interior del país que lleven el nombre de uno de ellos. En septiembre, la Comisión del Aniversario le encomendó al Instituto de Derechos Humanos de la UCA (Idhuca) la organización del evento. Así fue como se hizo realidad el primer encuentro entre comunidades que llevan el nombre de alguno de los mártires y con las que la UCA trabaja en diferentes proyectos sociales y de promoción de derechos humanos. En el encuentro, que se llevó a cabo el 12 de noviembre en el Auditorio “Segundo Montes, S.J.”, representantes de las comunidades tuvieron la palabra para dar a conocer sus experiencias colectivas y su relación con la herencia de los sacerdotes jesuitas, Elba y Celina.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.