06 de Febrero de 2015
(Eduardo de la Serna) Resumen: Job se dirige a Dios destacando el sinsentido de su vida ya que no tiene momentos de alivio y parece una muerte anticipada.Luego de una introducción narrativa, el libro de Job presenta, poéticamente, un extenso diálogo entre Job y sus amigos alternando la intervención de uno y la respuesta de Job en (aparentemente) tres ciclos de intervenciones. Como se sabe, Job ha padecido el despojo de sus bienes, la muerte de sus seres queridos y padece, además, una enfermedad insoportable. Todo parece indicar, para la teología tradicional (representada por los amigos) que Dios castiga a Job por sus pecados cometidos. El lector sabe bien que eso no es así. El primero de los amigos (Elifaz, de Temán, caps. 4-5) interviene según su teología y Job responde (caps. 6-7). Es a esta respuesta que pertenece la sección litúrgica.
(Eduardo de la Serna) Resumen: Job se dirige a Dios destacando el sinsentido de su vida ya que no tiene momentos de alivio y parece una muerte anticipada.
Luego de una introducción narrativa, el libro de Job presenta, poéticamente, un extenso diálogo entre Job y sus amigos alternando la intervención de uno y la respuesta de Job en (aparentemente) tres ciclos de intervenciones. Como se sabe, Job ha padecido el despojo de sus bienes, la muerte de sus seres queridos y padece, además, una enfermedad insoportable. Todo parece indicar, para la teología tradicional (representada por los amigos) que Dios castiga a Job por sus pecados cometidos. El lector sabe bien que eso no es así. El primero de los amigos (Elifaz, de Temán, caps. 4-5) interviene según su teología y Job responde (caps. 6-7). Es a esta respuesta que pertenece la sección litúrgica.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.