20 de Febrero de 2015
Campaña de la Fraternidad 2015 tiene al compromiso social del Papa como inspiración
Marcela Belchior
En consonancia con la postura actual del Papa Francisco en temas que permean las sociedades de todo el globo, se lanzó este jueves 19 de febrero la Campaña de la Fraternidad 2015, con el tema Iglesia y Sociedad. La propuesta se contextualiza en el compromiso del Sumo Pontífice en las discusiones sobre temas habitualmente evitados por el Vaticano y puede ser comprendida como una manera de demostrar que la Iglesia Católica brasilera está dispuesta institucionalmente a ser parte del debate.
Promovida por la Confederación Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la campaña de este año tiene como lema "Yo vine para servir”, utilizando una imagen de Francisco durante un rito de lavado de pies en 2014, como símbolo del mensaje. En entrevista con Adital, el arzobispo de Fortaleza (Estado de Ceará), Don José Antônio Aparecido Tosi, afirma que la intención es difundir la llamada del Santo Padre a asociar las cuestiones de la vida humana con la espiritualidad.
"El llamado del Papa Francisco es que el verdadero sentido de la vida humana está en dejarse llenar por la fuerza que viene de Dios y, por eso, amar a las personas y elevar a la humanidad a una vida de fe. Es por esto que llama al diálogo, por eso celebra encuentros para superar divisiones. Nunca vi a un Papa tan orientado hacia lo concreto, tan orientado hacia lo social”, resaltó Tosi durante el lanzamiento de la campaña en la ciudad de Fortaleza.
Uno de los frentes de actuación de la Iglesia en 2015 será el compromiso de la institución religiosa en el debate y movilización en relación con la construcción de una reforma política democrática para el país. Integrante de un conjunto de organizaciones y entidades que se articulan alrededor de pautas que apuntan a la reformulación de la estructura política brasilera, la CNBB pasará a ser un punto de recolección de firmas para el proyecto de iniciativa popular que se tramitará en el Congreso Nacional y que propone una serie de cambios en el funcionamiento del Estado y de las elecciones para los poderes Ejecutivo y Legislativo en Brasil.
Campaña de la Fraternidad 2015 tiene al compromiso social del Papa como inspiración
Marcela Belchior
En consonancia con la postura actual del Papa Francisco en temas que permean las sociedades de todo el globo, se lanzó este jueves 19 de febrero la Campaña de la Fraternidad 2015, con el tema Iglesia y Sociedad. La propuesta se contextualiza en el compromiso del Sumo Pontífice en las discusiones sobre temas habitualmente evitados por el Vaticano y puede ser comprendida como una manera de demostrar que la Iglesia Católica brasilera está dispuesta institucionalmente a ser parte del debate.
Promovida por la Confederación Nacional de Obispos de Brasil (CNBB), la campaña de este año tiene como lema "Yo vine para servir”, utilizando una imagen de Francisco durante un rito de lavado de pies en 2014, como símbolo del mensaje. En entrevista con Adital, el arzobispo de Fortaleza (Estado de Ceará), Don José Antônio Aparecido Tosi, afirma que la intención es difundir la llamada del Santo Padre a asociar las cuestiones de la vida humana con la espiritualidad.
"El llamado del Papa Francisco es que el verdadero sentido de la vida humana está en dejarse llenar por la fuerza que viene de Dios y, por eso, amar a las personas y elevar a la humanidad a una vida de fe. Es por esto que llama al diálogo, por eso celebra encuentros para superar divisiones. Nunca vi a un Papa tan orientado hacia lo concreto, tan orientado hacia lo social”, resaltó Tosi durante el lanzamiento de la campaña en la ciudad de Fortaleza.
Uno de los frentes de actuación de la Iglesia en 2015 será el compromiso de la institución religiosa en el debate y movilización en relación con la construcción de una reforma política democrática para el país. Integrante de un conjunto de organizaciones y entidades que se articulan alrededor de pautas que apuntan a la reformulación de la estructura política brasilera, la CNBB pasará a ser un punto de recolección de firmas para el proyecto de iniciativa popular que se tramitará en el Congreso Nacional y que propone una serie de cambios en el funcionamiento del Estado y de las elecciones para los poderes Ejecutivo y Legislativo en Brasil.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.