14 de Mayo de 2015
(Eduardo de la Serna) La gran teóloga Elisabeth Johnson hablando de la relación entre el Jesús histórico y la teología afirma: …la imaginación sobre Jesús despierta la imaginación de la Iglesia para descubrir la humanidad genuina del profeta escatológico de Nazaret. Alimentada por la investigación sobre Jesús, una comprensión más clara de la humanidad del Jesús histórico ofrece ahora a la cristología un punto de partida nuevo, que resulta al mismo tiempo antiguo. En vez de comenzar en el cielo y trazar un modelo descendente, viendo a Jesús como la Palabra de Dios que se hace carne (cristología desde arriba, modelada sobre el evangelio de Juan), las líneas maestras de la cristología contemporánea comienzan desde la tierra con Jesús de Nazaret y trazan un modelo ascendente, partiendo de la vida de Jesús, a través de su muerte y de su resurrección gloriosa (cristología de abajo, modelada a partir de los evangelios sinópticos). Cuando se exploran los aspectos de este cambio de paradigma, en la línea del modelo ascendente, resulta cada vez más difícil ignorar la plena humanidad de Jesús. [“La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Investigación sobre Jesús y fe cristiana” en Jesús. Un coloquio en Tierra Santa].
(Eduardo de la Serna) La gran teóloga Elisabeth Johnson hablando de la relación entre el Jesús histórico y la teología afirma: …la imaginación sobre Jesús despierta la imaginación de la Iglesia para descubrir la humanidad genuina del profeta escatológico de Nazaret. Alimentada por la investigación sobre Jesús, una comprensión más clara de la humanidad del Jesús histórico ofrece ahora a la cristología un punto de partida nuevo, que resulta al mismo tiempo antiguo. En vez de comenzar en el cielo y trazar un modelo descendente, viendo a Jesús como la Palabra de Dios que se hace carne (cristología desde arriba, modelada sobre el evangelio de Juan), las líneas maestras de la cristología contemporánea comienzan desde la tierra con Jesús de Nazaret y trazan un modelo ascendente, partiendo de la vida de Jesús, a través de su muerte y de su resurrección gloriosa (cristología de abajo, modelada a partir de los evangelios sinópticos). Cuando se exploran los aspectos de este cambio de paradigma, en la línea del modelo ascendente, resulta cada vez más difícil ignorar la plena humanidad de Jesús. [“La Palabra se hizo carne y habitó entre nosotros. Investigación sobre Jesús y fe cristiana” en Jesús. Un coloquio en Tierra Santa].
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.