LAUDATO SI’: una síntesis

18 de Junio de 2015

Estas páginas siguen paso a paso el desarrollo de la Encíclica y ayudan a hacerse una primera idea general de su contenido. Los números entre paréntesis se refieren a los párrafos del texto de la Encíclica. En las últimas dos páginas se encuentra el índice completo. La Encíclica toma su nombre de la invocación de san Francisco, «Laudato si’, mi’ Signore», que en el Cántico de las creaturas que recuerda que la tierra, nuestra casa común, «es también como una hermana con la que compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos » (1). Nosotros mismos «somos tierra (cfr Gn 2,7). Nuestro propio cuerpo está formado por elementos del planeta, su aire nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura» (2).




Estas páginas siguen paso a paso el desarrollo de la Encíclica y ayudan a hacerse una primera idea general de su contenido. Los números entre paréntesis se refieren a los párrafos del texto de la Encíclica. En las últimas dos páginas se encuentra el índice completo. La Encíclica toma su nombre de la invocación de san Francisco, «Laudato si’, mi’ Signore», que en el Cántico de las creaturas que recuerda que la tierra, nuestra casa común, «es también como una hermana con la que compartimos la existencia, y como una madre bella que nos acoge entre sus brazos » (1). Nosotros mismos «somos tierra (cfr Gn 2,7). Nuestro propio cuerpo está formado por elementos del planeta, su aire nos da el aliento y su agua nos vivifica y restaura» (2).

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.