Noriega: un perdón sin verdad no lleva a la reconciliación

02 de Julio de 2015

Pronunciamiento del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de la Dictadura Militar de Panamá Héctor Gallegos, COFADEPA-HG
Las recientes declaraciones de Manuel Antonio Noriega, pidiendo perdón a la comunidad panameña, pecaron de mediáticas e interesadas y, por lo tanto, adolece de sinceridad.  Romper el silencio después de más de veinticinco años de reclusión, hecho considerado como histórico, deja en el vacío y la frustración a quienes como nosotros, familiares de las víctimas de violación de derechos humanos durante el largo y trágico período de la Dictadura militar, hemos estado esperando la verdad de los hechos ocurridos con los horrendos asesinatos y la suerte de los desaparecidos.  El código de silencio que impera en Panamá entre 
 




Pronunciamiento del Comité de Familiares de Asesinados y Desaparecidos de la Dictadura Militar de Panamá Héctor Gallegos, COFADEPA-HG

Las recientes declaraciones de Manuel Antonio Noriega, pidiendo perdón a la comunidad panameña, pecaron de mediáticas e interesadas y, por lo tanto, adolece de sinceridad.  Romper el silencio después de más de veinticinco años de reclusión, hecho considerado como histórico, deja en el vacío y la frustración a quienes como nosotros, familiares de las víctimas de violación de derechos humanos durante el largo y trágico período de la Dictadura militar, hemos estado esperando la verdad de los hechos ocurridos con los horrendos asesinatos y la suerte de los desaparecidos.  El código de silencio que impera en Panamá entre 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.