06 de Agosto de 2015
(Margot Bremer rscj) Recientemente nuestro Papa Francisco escribió a toda la humanidad una carta-encíclica que comienza con el cantico de las criaturas de S. Francisco de Asís. En ella explica que eligió ese nombre del gran “místico y peregrino” para su pontificado porque quiere que sea su “guía e inspiración” (10) . El papa reconoce en aquella persona una “maravillosa armonía entre Dios, los otros, la naturaleza y consigo mismo” pues ese santo varón ha testimoniado con su vida de que la naturaleza, la justicia con los pobres, y el compromiso con la sociedad, son inseparables. Cualquier criatura era para él una hermana, llegando por ese camino al origen común de todo (11), que es la vida como don.
(Margot Bremer rscj) Recientemente nuestro Papa Francisco escribió a toda la humanidad una carta-encíclica que comienza con el cantico de las criaturas de S. Francisco de Asís. En ella explica que eligió ese nombre del gran “místico y peregrino” para su pontificado porque quiere que sea su “guía e inspiración” (10) . El papa reconoce en aquella persona una “maravillosa armonía entre Dios, los otros, la naturaleza y consigo mismo” pues ese santo varón ha testimoniado con su vida de que la naturaleza, la justicia con los pobres, y el compromiso con la sociedad, son inseparables. Cualquier criatura era para él una hermana, llegando por ese camino al origen común de todo (11), que es la vida como don.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.