06 de Agosto de 2015
(Marcela Belchior - Adital) "Tenemos el derecho a ser iguales cuando nuestra diferencia nos inferioriza; y tenemos el derecho a ser diferentes cuando nuestra igualdad nos descaracteriza”, defiende el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, en su libro "Reconocer para liberar: los caminos del cosmopolitanismo multicultural”. A partir de esta premisa, representantes de varias religiones y doctrinas religiosas se reunieron a buscar caminos rumbo a la superación de la represión de creencias, durante el I Encuentro "Fortaleza contra la intolerancia religiosa”, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Ceará (UFC), en Fortaleza [Estado de Ceará].
(Marcela Belchior - Adital) "Tenemos el derecho a ser iguales cuando nuestra diferencia nos inferioriza; y tenemos el derecho a ser diferentes cuando nuestra igualdad nos descaracteriza”, defiende el sociólogo portugués Boaventura de Sousa Santos, en su libro "Reconocer para liberar: los caminos del cosmopolitanismo multicultural”. A partir de esta premisa, representantes de varias religiones y doctrinas religiosas se reunieron a buscar caminos rumbo a la superación de la represión de creencias, durante el I Encuentro "Fortaleza contra la intolerancia religiosa”, realizado en la Facultad de Derecho de la Universidad Federal de Ceará (UFC), en Fortaleza [Estado de Ceará].
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.