Celebración del cuarto día del II Congreso Continental de Teología [Presentación]

31 de Octubre de 2015

Escuchar el clamor que brota de millones de niños, niñas y jóvenes de América Latina, sufrida y esperanzada, fue el tema de la celebración del cuarto día del II Congreso Continental de Teología en Belo Horizonte (Brasil).
 
Sensibles ante la realidad de la niñez y la juventud que padece violencias, exclusiones, maltratos, abusos, miseria, hambre y abandono, así como la indignación que representa el flagelo de la Trata, los participantes del Congreso meditaron la Palabra de Dios a través de las Bienaventuranzas, y las reflexiones de la joven Malala Yousafzai, premio novel de la paz. También se entonaron reconocidas canciones como “Hay un niño en la calle”, de Mercedes Sosa y Calle 13, “Ana”, de Maná, “Color Esperanza”, de Diego Torres, entre otras.
 
 
Descargue la presentación de la celebración en formato PPT a continuación.
 




Escuchar el clamor que brota de millones de niños, niñas y jóvenes de América Latina, sufrida y esperanzada, fue el tema de la celebración del cuarto día del II Congreso Continental de Teología en Belo Horizonte (Brasil).

 

Sensibles ante la realidad de la niñez y la juventud que padece violencias, exclusiones, maltratos, abusos, miseria, hambre y abandono, así como la indignación que representa el flagelo de la Trata, los participantes del Congreso meditaron la Palabra de Dios a través de las Bienaventuranzas, y las reflexiones de la joven Malala Yousafzai, premio novel de la paz. También se entonaron reconocidas canciones como “Hay un niño en la calle”, de Mercedes Sosa y Calle 13, “Ana”, de Maná, “Color Esperanza”, de Diego Torres, entre otras.

 

 

Descargue la presentación de la celebración en formato PPT a continuación.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.