Congreso de Amerindia: por una Iglesia más cercana a la realidad pastoral

05 de Noviembre de 2015

(Cristina Fontenele - Adital) Enviada a Belo Horizonte. Los participantes del II Congreso Continental de Teología, realizado del 26 al 30 de octubre en Belo Horizonte (Estado de Minas Gerais) registraron que todavía es preciso avanzar hacia una mayor participación de sujetos importantes en la Iglesia, como jóvenes, mujeres, afro-americanos, indígenas y la población LGBT (Lésbicas, Gays, Bisexuales y Transexuales). Participaron del evento, organizado por la red Amerindia, cerca 300 representantes de países de América Latina, entre teólogos y laicos, para reflexionar sobre la "Iglesia que camina a partir del espíritu de los pobres”. El encuentro promovió debates sobre los diversos modelos de la Iglesia, como los caminos de una reforma eclesial, en qué consiste la autoridad de los mártires, y los desafíos de un mundo "conflictivo, pluralista y desigual”.
 




(Cristina Fontenele - Adital) Enviada a Belo Horizonte. Los participantes del II Congreso Continental de Teología, realizado del 26 al 30 de octubre en Belo Horizonte (Estado de Minas Gerais) registraron que todavía es preciso avanzar hacia una mayor participación de sujetos importantes en la Iglesia, como jóvenes, mujeres, afro-americanos, indígenas y la población LGBT (Lésbicas, Gays, Bisexuales y Transexuales). Participaron del evento, organizado por la red Amerindia, cerca 300 representantes de países de América Latina, entre teólogos y laicos, para reflexionar sobre la "Iglesia que camina a partir del espíritu de los pobres”. El encuentro promovió debates sobre los diversos modelos de la Iglesia, como los caminos de una reforma eclesial, en qué consiste la autoridad de los mártires, y los desafíos de un mundo "conflictivo, pluralista y desigual”.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.