27 de Noviembre de 2015
[POR: JILWESLEY ALMEIDA – ADITAL]
En la mañana de este miércoles 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del Frente contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Aborto, principalmente en caso de violación, entregaron oficialmente a la Mesa Directiva y a la Bancada femenina de la Cámara de Diputados una petición con cerca de 87.000 firmas de personas que repudian el Proyecto de Ley de autoría del presidente de la Cámara, Eduardo Cunha [Partido del Movimiento Democrático Brasilero – PMDB – Río de Janeiro], que dificulta el acceso al aborto legal para las mujeres víctimas de violación.
De acuerdo con la integrante de Católicas por el Derecho a Decidir, la psicóloga Rosangela Talib, que estuvo presente en la ocasión, la recepción en la Cámara se produjo de manera agradable. Con la entrega del documento, se espera que el PL no entre en la votación plenaria y, si eso ocurre, que no sea aprobado.
[POR: JILWESLEY ALMEIDA – ADITAL]
En la mañana de este miércoles 25 de noviembre, Día Internacional por la Eliminación de la Violencia contra la Mujer, integrantes del Frente contra la Criminalización de las Mujeres y por la Legalización del Aborto, principalmente en caso de violación, entregaron oficialmente a la Mesa Directiva y a la Bancada femenina de la Cámara de Diputados una petición con cerca de 87.000 firmas de personas que repudian el Proyecto de Ley de autoría del presidente de la Cámara, Eduardo Cunha [Partido del Movimiento Democrático Brasilero – PMDB – Río de Janeiro], que dificulta el acceso al aborto legal para las mujeres víctimas de violación.
De acuerdo con la integrante de Católicas por el Derecho a Decidir, la psicóloga Rosangela Talib, que estuvo presente en la ocasión, la recepción en la Cámara se produjo de manera agradable. Con la entrega del documento, se espera que el PL no entre en la votación plenaria y, si eso ocurre, que no sea aprobado.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.