Para sobrevivir, indios damnificados por la tragedia de Mariana reivindican ampliación de territorio

03 de Diciembre de 2015

[Por: Marcela Belchior - Adital] 
 
“Lo que parecía ser un fin de línea para la cultura y supervivencia del pueblo indígena Krenak, afectado por la contaminación del río Doce, en la tragedia de Mariana, en el sudeste brasilero [Estado de Minas Gerais], puede reencender una lucha que se extiende desde hace por lo menos 25 años. Después de quedar sin condiciones de subsistir sin el recurso del agua del río, la población Krenak se moviliza en torno de una solución posible para la continuidad de la comunidad: ampliar el área demarcada del territorio indígena en la región y migrar hacia una nueva localidad (…)”.
 
Descargue el artículo.
 




[Por: Marcela Belchior - Adital] 

 

“Lo que parecía ser un fin de línea para la cultura y supervivencia del pueblo indígena Krenak, afectado por la contaminación del río Doce, en la tragedia de Mariana, en el sudeste brasilero [Estado de Minas Gerais], puede reencender una lucha que se extiende desde hace por lo menos 25 años. Después de quedar sin condiciones de subsistir sin el recurso del agua del río, la población Krenak se moviliza en torno de una solución posible para la continuidad de la comunidad: ampliar el área demarcada del territorio indígena en la región y migrar hacia una nueva localidad (…)”.

 

Descargue el artículo.

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.