Desaparecidos en Ayotzinapa: nuevas promesas del gobierno sobre la resolución del delito

11 de Diciembre de 2015

[Por: Cristina Fontenele - Adital] 
 
“Después de 14 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Estado de Guerrero, México, después de mucha presión nacional e internacional, la Procuraduría General de la República (PGR), conjuntamente con autoridades federales y familiares de los estudiantes, acordaron trabajar de manera estrecha en la segunda fase de la investigación del caso. En reunión realizada recientemente, la titular del Ministerio Público de la Federación, Arely Gómez González, reiteró que la investigación del caso, ocurrido en la ciudad de Iguala, continúa abierta y se desarrolla con el apoyo técnico del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (Giei). (…)”.
 
Descargue el artículo.




[Por: Cristina Fontenele - Adital] 

 

“Después de 14 meses de la desaparición de los 43 estudiantes de la Escuela Normal Rural Isidro Burgos, en Ayotzinapa, Estado de Guerrero, México, después de mucha presión nacional e internacional, la Procuraduría General de la República (PGR), conjuntamente con autoridades federales y familiares de los estudiantes, acordaron trabajar de manera estrecha en la segunda fase de la investigación del caso. En reunión realizada recientemente, la titular del Ministerio Público de la Federación, Arely Gómez González, reiteró que la investigación del caso, ocurrido en la ciudad de Iguala, continúa abierta y se desarrolla con el apoyo técnico del Grupo Interdisciplinario de Especialistas Independientes (Giei). (…)”.

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.