18 de Diciembre de 2015
“El 10 de diciembre de 1948, se firma la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su Artículo 13 a letra dice: Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. Sesenta y siete (67) años han transcurrido desde esta Declaración, a la que se suman las convenciones internacionales posteriores que incluyen los derechos particulares de mujeres, niñez, discapacitados, migrantes y otras, todas signadas por México, que además, hace cuatro años promulgó nuestra primer Ley de Migración que prometía grandes avances en el respeto a los derechos humanos de los migrantes en tránsito por el país según consta en la versión estenográfica de la sesión del 24 de febrero del 2011, donde los discursos de los senadores anunciaban libertad de tránsito y festinaban la inclusión, en el artículo 2 de la Ley, el llamado decálogo de los derechos humanos del migrante (…)”.
Descargue el comunicado.
“El 10 de diciembre de 1948, se firma la Declaración Universal de los Derechos Humanos, que en su Artículo 13 a letra dice: Toda persona tiene derecho a circular libremente y a elegir su residencia en el territorio de un Estado. Toda persona tiene derecho a salir de cualquier país, incluso del propio, y a regresar a su país. Sesenta y siete (67) años han transcurrido desde esta Declaración, a la que se suman las convenciones internacionales posteriores que incluyen los derechos particulares de mujeres, niñez, discapacitados, migrantes y otras, todas signadas por México, que además, hace cuatro años promulgó nuestra primer Ley de Migración que prometía grandes avances en el respeto a los derechos humanos de los migrantes en tránsito por el país según consta en la versión estenográfica de la sesión del 24 de febrero del 2011, donde los discursos de los senadores anunciaban libertad de tránsito y festinaban la inclusión, en el artículo 2 de la Ley, el llamado decálogo de los derechos humanos del migrante (…)”.
Descargue el comunicado.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.