¿Qué nos deja el proceso Sinodal? Para ir recogiendo frutos

18 de Diciembre de 2015

[Por: Pablo Dabazies | OBSUR]
 
“En las diversas notas que he escrito a partir del anuncio de Francisco a fines de2013 traté de insistir siempre, ayudado por analistas mucho más autorizados que yo, en que no se trataba solo de la convocatoria a un sínodo, de hecho eran dos, sino de la invitación a vivir un camino sinodal. Y no solamente a los obispos, sino a todo el Pueblo de Dios. Lo que ya era así desde 1965, pero en general de manera muy formal. En todo caso, muchos fueron los que enseguida notaron la diferencia con los sínodos celebrados anteriormente, de tal modo que se generalizó la convicción de que estábamos ante una verdadera refundación de ese “caminar juntos (…)”.
 
Descargue el artículo.
 
 




[Por: Pablo Dabazies | OBSUR]

 

“En las diversas notas que he escrito a partir del anuncio de Francisco a fines de2013 traté de insistir siempre, ayudado por analistas mucho más autorizados que yo, en que no se trataba solo de la convocatoria a un sínodo, de hecho eran dos, sino de la invitación a vivir un camino sinodal. Y no solamente a los obispos, sino a todo el Pueblo de Dios. Lo que ya era así desde 1965, pero en general de manera muy formal. En todo caso, muchos fueron los que enseguida notaron la diferencia con los sínodos celebrados anteriormente, de tal modo que se generalizó la convicción de que estábamos ante una verdadera refundación de ese “caminar juntos (…)”.

 

Descargue el artículo.

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.