08 de Enero de 2016
[Por: Luis Varese – alainet.com]
“La lucha por la segunda y definitiva independencia tuvo un despegue alegre, acelerado y eficaz con Hugo Chávez, hace ya 18 años. Los procesos electorales triunfantes encabezados por los movimientos sociales en algunos casos y por partidos de izquierda en otros, golpearon seriamente la autoconfianza del Imperio (léase banqueros, petroleros, agiotistas y los otros propietarios del Planeta).
El Ecuador, el pequeño país exportador de petróleo de regular calidad, bananas, camarones y migrantes, pasó a ser el David enfrentado a Goliat expulsando a las tropas estadounidenses de la base de Manta que era solamente una afrenta a la soberanía, con poco éxito en materia de combate al narcotráfico. Nueve años después, que se cumplen el 15 de enero, Ecuador es un país sustancialmente distinto. No sólo cambió la economía, la redistribución de la riqueza, el cobro de impuestos el acceso a la salud y la educación, la seguridad ciudadana, la calidad de vida de los ecuatorianos. Cambió la geografía del país con extraordinarias inversiones en riegos, hidroeléctricas y carreteras, con una mentalidad de desarrollo autosustentable y de respeto al medio ambiente en una medida realista y posible. Estos cambios son de la Revolución Ciudadana que dirige Rafael Correa (…)”.
Descargue el artículo.
[Por: Luis Varese – alainet.com]
“La lucha por la segunda y definitiva independencia tuvo un despegue alegre, acelerado y eficaz con Hugo Chávez, hace ya 18 años. Los procesos electorales triunfantes encabezados por los movimientos sociales en algunos casos y por partidos de izquierda en otros, golpearon seriamente la autoconfianza del Imperio (léase banqueros, petroleros, agiotistas y los otros propietarios del Planeta).
El Ecuador, el pequeño país exportador de petróleo de regular calidad, bananas, camarones y migrantes, pasó a ser el David enfrentado a Goliat expulsando a las tropas estadounidenses de la base de Manta que era solamente una afrenta a la soberanía, con poco éxito en materia de combate al narcotráfico. Nueve años después, que se cumplen el 15 de enero, Ecuador es un país sustancialmente distinto. No sólo cambió la economía, la redistribución de la riqueza, el cobro de impuestos el acceso a la salud y la educación, la seguridad ciudadana, la calidad de vida de los ecuatorianos. Cambió la geografía del país con extraordinarias inversiones en riegos, hidroeléctricas y carreteras, con una mentalidad de desarrollo autosustentable y de respeto al medio ambiente en una medida realista y posible. Estos cambios son de la Revolución Ciudadana que dirige Rafael Correa (…)”.
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.