24 de Marzo de 2016
[Por: Leonardo Boff]
“Lula, nos guste o no, se ha convertido en el icono de un político que pensó en los pobres del mundo, primero de Brasil y después de África. Dentro de la macroeconomía capitalista impuesta a todo el mundo, se las arregló para cavar espacios o abrir cuñas que permitiesen la inclusión en la ciudadanía de toda una Argentina, sacándoles de lo que Gandhi llamaba “la forma más degradante y asesina que hay: el hambre”. E inauguró políticas sociales que rescataron la dignidad de los ofendidos y humillados (...)”.
Descargue la carta.
[Por: Leonardo Boff]
“Lula, nos guste o no, se ha convertido en el icono de un político que pensó en los pobres del mundo, primero de Brasil y después de África. Dentro de la macroeconomía capitalista impuesta a todo el mundo, se las arregló para cavar espacios o abrir cuñas que permitiesen la inclusión en la ciudadanía de toda una Argentina, sacándoles de lo que Gandhi llamaba “la forma más degradante y asesina que hay: el hambre”. E inauguró políticas sociales que rescataron la dignidad de los ofendidos y humillados (...)”.
Descargue la carta.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.