Una nota sobre las metáforas animales

31 de Marzo de 2016

[Eduardo de la Serna]
 
“Una metáfora, se sabe, es una imagen literaria que permite al lector u oyente profundizar un aspecto que traspasa del significado al significante. Si se dice que Hércules es (como) un león, ciertamente no se hace referencia a su cabellera, sino a su fuerza y fiereza, si se afirma que alguien es un perezoso, se alude a su inacción, no a sus uñas… Es cierto que no siempre las metáforas son bien escogidas, o no siempre son comprendidas, sea por defecto del emisor o del receptor. Si no es bien ‘visible’ el significado puede opacarse el sentido. Del mismo modo que si no es ‘avezado’ el receptor puede entenderse mal la metáfora. Un ejemplo que se me ocurre, en este sentido, es la actitud de algunos sectores cuando se utiliza la imagen de Jesús como pastor que afirman ‘nosotros no somos rebaño’. Esta afirmación es cierta, y no estoy dispuesto a discutirla, no debemos ser vistos como mansos corderitos que son llevados al arbitrio de conductores, y hasta el mismo matadero. La imagen del pastor es una metáfora político-religiosa de Israel que alude a los dirigentes, a los líderes. Y ahí termina la metáfora, ir más allá o pretender más del dicho es pasar de la metáfora a una suerte de análisis que supera el sentido ‘visual’ de la imagen (…)”.
 
Descargue el artículo.




[Eduardo de la Serna]

 

“Una metáfora, se sabe, es una imagen literaria que permite al lector u oyente profundizar un aspecto que traspasa del significado al significante. Si se dice que Hércules es (como) un león, ciertamente no se hace referencia a su cabellera, sino a su fuerza y fiereza, si se afirma que alguien es un perezoso, se alude a su inacción, no a sus uñas… Es cierto que no siempre las metáforas son bien escogidas, o no siempre son comprendidas, sea por defecto del emisor o del receptor. Si no es bien ‘visible’ el significado puede opacarse el sentido. Del mismo modo que si no es ‘avezado’ el receptor puede entenderse mal la metáfora. Un ejemplo que se me ocurre, en este sentido, es la actitud de algunos sectores cuando se utiliza la imagen de Jesús como pastor que afirman ‘nosotros no somos rebaño’. Esta afirmación es cierta, y no estoy dispuesto a discutirla, no debemos ser vistos como mansos corderitos que son llevados al arbitrio de conductores, y hasta el mismo matadero. La imagen del pastor es una metáfora político-religiosa de Israel que alude a los dirigentes, a los líderes. Y ahí termina la metáfora, ir más allá o pretender más del dicho es pasar de la metáfora a una suerte de análisis que supera el sentido ‘visual’ de la imagen (…)”.

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.