05 de Mayo de 2016
[Por: Teresa Calfunao]
“Había rumores de que habían tirado 39 toneladas de salmones muertos con químicos a 75 millas de la costa. Lo primero que pensamos es que nos iba a afectar y comenzamos a preocuparnos. Como a los veinticinco días después hubo problemas en Cucao y siguió Mar Brava, Puñihuil, Pumillahue, Duhatao y Chepu, todo por el lado del Océano Pacífico, donde nunca ha habido marea roja. Entonces nos convencimos de que los salmones estaban envenenados, que iban con la marea café, esa de las algas que matan a los peces. A penas nos enteramos, nos fuimos varias mujeres del sindicato a la playa de Mar Brava y vimos que había una espuma verde a lo largo de toda la orilla, era algo que nunca habíamos visto. Comenzamos a caminar, a recorrer y nos encontramos con una vaca muerta que había comido cochayuyo; con que las machas estaban varando muertas, sin la carne adentro y que se iban desconchando con las olas (…)”.
Descargue el artículo
[Por: Teresa Calfunao]
“Había rumores de que habían tirado 39 toneladas de salmones muertos con químicos a 75 millas de la costa. Lo primero que pensamos es que nos iba a afectar y comenzamos a preocuparnos. Como a los veinticinco días después hubo problemas en Cucao y siguió Mar Brava, Puñihuil, Pumillahue, Duhatao y Chepu, todo por el lado del Océano Pacífico, donde nunca ha habido marea roja. Entonces nos convencimos de que los salmones estaban envenenados, que iban con la marea café, esa de las algas que matan a los peces. A penas nos enteramos, nos fuimos varias mujeres del sindicato a la playa de Mar Brava y vimos que había una espuma verde a lo largo de toda la orilla, era algo que nunca habíamos visto. Comenzamos a caminar, a recorrer y nos encontramos con una vaca muerta que había comido cochayuyo; con que las machas estaban varando muertas, sin la carne adentro y que se iban desconchando con las olas (…)”.
Descargue el artículo
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.