12 de Mayo de 2016
“El año pasado, el obispo de Montevideo, Daniel Sturla, daba a conocer su primera Carta Pastoral con el significativo título: La transparencia del Evangelio. A casi un año de su publicación, el tema de la Carta se impone en Uruguay, con motivo de la trascendencia de las denuncias a sacerdotes y religiosos, acusados de molestias, abusos o acosos sexuales. Hace ya varias semanas que el problema ocupa y preocupa a la Iglesia en Uruguay por tener la “primera página” en los medios de comunicación. Evidentemente lo que aparece ahora no es algo nuevo: si el silencio, a veces cómplice, la poca consideración o minimización del problema y la falta de medidas adecuadas han marcado la vida de la Iglesia tal vez por décadas, el salir de esta situación llevará otras décadas, para que en la opinión de la mayoría la Iglesia vuelva a ser una institución confiable y querida (…)” (Tomado del editorial).
Descargue la Revista.
“El año pasado, el obispo de Montevideo, Daniel Sturla, daba a conocer su primera Carta Pastoral con el significativo título: La transparencia del Evangelio. A casi un año de su publicación, el tema de la Carta se impone en Uruguay, con motivo de la trascendencia de las denuncias a sacerdotes y religiosos, acusados de molestias, abusos o acosos sexuales. Hace ya varias semanas que el problema ocupa y preocupa a la Iglesia en Uruguay por tener la “primera página” en los medios de comunicación. Evidentemente lo que aparece ahora no es algo nuevo: si el silencio, a veces cómplice, la poca consideración o minimización del problema y la falta de medidas adecuadas han marcado la vida de la Iglesia tal vez por décadas, el salir de esta situación llevará otras décadas, para que en la opinión de la mayoría la Iglesia vuelva a ser una institución confiable y querida (…)” (Tomado del editorial).
Descargue la Revista.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.