09 de Junio de 2016
“El Diálogo Social es un encuentro amplio y participativo de la sociedad uruguaya en su conjunto para pensar el Uruguay del futuro. Es un proceso organizado y convocado por la Presidencia de la República. Tiene como objetivo generar insumos, en diversas áreas y temáticas, para contribuir a producir una estrategia de desarrollo del país... El propósito es que la sociedad civil organizada y/o el sector público generen y presenten propuestas sobre temas relevantes para el país... Se organizaron las temáticas en tres grandes bloques: Desarrollo e Inserción Internacional, Protección social y Políticas Transversales”. A sí se lee en la página Web generada para informar sobre la iniciativa. Entre los sujetos de la sociedad civil que participan en este diálogo está también nuestra Iglesia (…)” (Tomado del editorial).
Descargue la edición del mes de Junio de la Revista Umbrales.
“El Diálogo Social es un encuentro amplio y participativo de la sociedad uruguaya en su conjunto para pensar el Uruguay del futuro. Es un proceso organizado y convocado por la Presidencia de la República. Tiene como objetivo generar insumos, en diversas áreas y temáticas, para contribuir a producir una estrategia de desarrollo del país... El propósito es que la sociedad civil organizada y/o el sector público generen y presenten propuestas sobre temas relevantes para el país... Se organizaron las temáticas en tres grandes bloques: Desarrollo e Inserción Internacional, Protección social y Políticas Transversales”. A sí se lee en la página Web generada para informar sobre la iniciativa. Entre los sujetos de la sociedad civil que participan en este diálogo está también nuestra Iglesia (…)” (Tomado del editorial).
Descargue la edición del mes de Junio de la Revista Umbrales.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.