La experiencia de Dios como teología narrativa

24 de Junio de 2016

[Por: Juan Manuel Hurtado – Amerindia México]
 
“Salimos a las seis y media de la mañana del 16 de junio hacia una cueva situada en la falda de una montaña. Somos once personas, adelante van el flautero, los tamborileros, el Principal y  los demás. Llevamos velas, incienso, cohetes, semillas y frutas. Vamos por un sendero que sube la sierra, partes del camino sembradas de mucha piedra y lodo. Ya para llegar a la cueva hay un ascenso prolongado hasta llegar al sitio elegido.
 
Es una gran cueva, profunda, con espacio como de un gran templo. Hay que bajar con mucho cuidado -como a un pozo- al piso de la cueva. Por las muchísimas estalactitas muy largas que penden del techo de la cueva, y algunas como cortinas cayendo de lo alto de la cueva y las estalagmitas muy gruesas que surgen como árboles del piso de la cueva y a veces se juntan con las estalactitas, se presume que esta cueva puede tener  una antigüedad de miles, si no es que de millones de años. Adentro es oscuro y hay ‘altares’ con cruces y restos de cera de los ancianos tsotsiles que han ido a hacer oración ahí (…)”.
 
Descargue el artículo.




[Por: Juan Manuel Hurtado – Amerindia México]

 

“Salimos a las seis y media de la mañana del 16 de junio hacia una cueva situada en la falda de una montaña. Somos once personas, adelante van el flautero, los tamborileros, el Principal y  los demás. Llevamos velas, incienso, cohetes, semillas y frutas. Vamos por un sendero que sube la sierra, partes del camino sembradas de mucha piedra y lodo. Ya para llegar a la cueva hay un ascenso prolongado hasta llegar al sitio elegido.

 

Es una gran cueva, profunda, con espacio como de un gran templo. Hay que bajar con mucho cuidado -como a un pozo- al piso de la cueva. Por las muchísimas estalactitas muy largas que penden del techo de la cueva, y algunas como cortinas cayendo de lo alto de la cueva y las estalagmitas muy gruesas que surgen como árboles del piso de la cueva y a veces se juntan con las estalactitas, se presume que esta cueva puede tener  una antigüedad de miles, si no es que de millones de años. Adentro es oscuro y hay ‘altares’ con cruces y restos de cera de los ancianos tsotsiles que han ido a hacer oración ahí (…)”.

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.