Romería de los Mártires de la “Caminhada”, señal de esperanza para un Pueblo que lucha por el Reino

21 de Julio de 2016

[Por: Luis Miguel Modino – Religión Digital]
“Una de las frases conocidas de Pedro Casaldáliga es aquella que dice: ‘Mis Causas valen más que mi propia vida’. En el profeta del Araguaia eso no se reduce a una frase bonita y sí a una forma de vivir que le lleva a estar presente en todo aquello que hace memoria de lo que ha sido su vida, luchar por la justicia como profeta que se pone al servicio de un mundo mejor para todos.
En Pedro Casaldáliga a sus 88 años se le une su "hermano Parkinson". Pero eso, a pesar de ser una limitación, un impedimento para muchos, no le ha hecho desistir de estar presente en una nueva edición de la Romería de los Mártires da la ‘Caminhada’, convirtiéndose así en un icono de lo que significa ser un Profeta del Reino, que era el tema de esta Romería, en la que se hacía memoria de los 40 años de martirio del jesuita João Bosco Burnier, asesinado en 1976 en Riberão Cascalheira, una pequeña ciudad del interior del estado de Mato Grosso que forma parte de la Prelatura de São Félix do Araguaia, donde Pedro Casaldáliga fue obispo por más de 40 años y que es sede de la Romería (…)”.
Descargue el artículo.
 
 
 




[Por: Luis Miguel Modino – Religión Digital]

“Una de las frases conocidas de Pedro Casaldáliga es aquella que dice: ‘Mis Causas valen más que mi propia vida’. En el profeta del Araguaia eso no se reduce a una frase bonita y sí a una forma de vivir que le lleva a estar presente en todo aquello que hace memoria de lo que ha sido su vida, luchar por la justicia como profeta que se pone al servicio de un mundo mejor para todos.

En Pedro Casaldáliga a sus 88 años se le une su "hermano Parkinson". Pero eso, a pesar de ser una limitación, un impedimento para muchos, no le ha hecho desistir de estar presente en una nueva edición de la Romería de los Mártires da la ‘Caminhada’, convirtiéndose así en un icono de lo que significa ser un Profeta del Reino, que era el tema de esta Romería, en la que se hacía memoria de los 40 años de martirio del jesuita João Bosco Burnier, asesinado en 1976 en Riberão Cascalheira, una pequeña ciudad del interior del estado de Mato Grosso que forma parte de la Prelatura de São Félix do Araguaia, donde Pedro Casaldáliga fue obispo por más de 40 años y que es sede de la Romería (…)”.

Descargue el artículo.

 

 

 

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.