21 de Julio de 2016
[Por: Arnaldo Zenteno - CEBs]
“Usamos tanto la palabra Revolución y sobre todo en las fechas cercanas al 19 de julio, que esta palabra tan importante puede quedar desgastada y diluida. Será bueno pensar un poquito en qué significa Revolución y cómo se dio este proceso realmente en Nicaragua y qué tan presente está ahora. Ante una situación de opresión en un país, la actitud conservadora es aceptarla situación de opresión y si acaso hacer cambios secundarios. La actitud revolucionaria es romper la situación existente y cambiar la realidad. En el caso de una dictadura, Revolución es romper con la dictadura de un hombre o de un partido y del entramado social, político y económico que lo sostiene, y que el pueblo realmente tenga el poder con una verdadera Democracia participativa (…)”.
Descargue el artículo.
[Por: Arnaldo Zenteno - CEBs]
“Usamos tanto la palabra Revolución y sobre todo en las fechas cercanas al 19 de julio, que esta palabra tan importante puede quedar desgastada y diluida. Será bueno pensar un poquito en qué significa Revolución y cómo se dio este proceso realmente en Nicaragua y qué tan presente está ahora. Ante una situación de opresión en un país, la actitud conservadora es aceptarla situación de opresión y si acaso hacer cambios secundarios. La actitud revolucionaria es romper la situación existente y cambiar la realidad. En el caso de una dictadura, Revolución es romper con la dictadura de un hombre o de un partido y del entramado social, político y económico que lo sostiene, y que el pueblo realmente tenga el poder con una verdadera Democracia participativa (…)”.
Descargue el artículo.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.