La ecología y la ciudad en la literatura

28 de Julio de 2016

[Por: Antonio Elio Brailovsky]
 
“El ambiente es, antes que nada, una faceta de la cultura. Los pueblos construyen su ambiente de acuerdo con su trama de pautas culturales e intereses. El ambiente no puede comprenderse si no lo consideramos como una construcción social. Y cuando creíamos estar más cerca de integrar las distintas variantes de la ciencia, nos dimos cuenta de que la creación literaria es una forma de conocimiento que tampoco puede ser omitida. Así como existen prejuicios que dificultan la articulación de las ciencias llamadas naturales con las llamadas sociales también los hay (y tal vez mucho más fuertes) para integrar el conocimiento racional con el conocimiento artístico y literario (…)”.
 
Descargue el artículo.




[Por: Antonio Elio Brailovsky]

 

“El ambiente es, antes que nada, una faceta de la cultura. Los pueblos construyen su ambiente de acuerdo con su trama de pautas culturales e intereses. El ambiente no puede comprenderse si no lo consideramos como una construcción social. Y cuando creíamos estar más cerca de integrar las distintas variantes de la ciencia, nos dimos cuenta de que la creación literaria es una forma de conocimiento que tampoco puede ser omitida. Así como existen prejuicios que dificultan la articulación de las ciencias llamadas naturales con las llamadas sociales también los hay (y tal vez mucho más fuertes) para integrar el conocimiento racional con el conocimiento artístico y literario (…)”.

 

Descargue el artículo.

Procesar Pago
Compartir

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.