#Subsidio Entrar en el movimiento de Jesús: reflexión, espiritualidad y compromiso
[Pedro Pierre]
[Por: Pedro Pierre]
“El movimiento de Jesús siempre actual. Más que Iglesias, Jesús vino a emprender un movimiento al servicio de una vida más humana a todos los niveles. Este movimiento logró hacer acontecer lo que el mismo llamó el Reino de Dios. Este proyecto consiste en lograr mejor felicidad mediante nuevas relaciones con uno mismo, con los demás, con la sociedad en general, con la naturaleza y con Dios.
Las Comunidades Eclesiales de Base (CEBs) han abierto un nuevo camino para entender y seguir mejor a Jesús. Lo escribieron los obispos latinoamericanos en su reunión de Medellín (Colombia, 1968): ‘La comunidad cristiana de base es así el primero y fundamental núcleo eclesial, que debe, en su propio nivel, responsabilizarse de la riqueza y expansión de la fe, como también del culto que es su expresión. Ella es, pues, célula inicial de estructuración eclesial, y foco de la evangelización, y actualmente factor primordial de promoción humana y desarrollo’ (15,10). Lo confirmaron en su última reunión en Aparecida (Brasil, 2007): ‘Ellas recogen la experiencia de las primeras comunidades, como están descritas en los Hechos de los Apóstoles (cf. Hechos 2, 42-47). Medellín reconoció en ellas una célula inicial de estructuración eclesial y foco de fe y evangelización. Puebla constató que las pequeñas comunidades, sobretodo las comunidades eclesiales de base, permitieron al pueblo acceder a un conocimiento mayor de la Palabra de Dios, al compromiso social en nombre del Evangelio, al surgimiento de nuevos servicios laicales y a la educación de la fe de los adultos’ (178).
He aquí una propuesta para abrir este camino de Jesús a todas las personas de buena voluntad que quieren mejorar su vida personal y nuestra organización en sociedad. Esta propuesta prevé 2 etapas: primero una reflexión personal, luego un compartir grupal para lograr mejores cambios personales y sociales.
Descargue el artículo