BIBLIOTECA

Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.

#Entrevista Obligado a ser un Reformador – Visita del Papa a México

[Autor Prueba]

[Publicado en: Exclusiva Siempre!]
 
“El papa Francisco, en una reunión con los poderosos miembros de la curia romana —en diciembre de 2014— les advirtió de las enfermedades que debilitan la salud del Vaticano y de sus posibles remedios. Enfermedades que, dijo, van desde el alzhéimer espiritual —la pérdida de la memoria con Dios—, sentirse inmortales e indispensables, así como la mundanidad, el exhibicionismo, la vanagloria y la acumulación de bienes materiales. Una curia que no hace autocrítica, que no se actualiza y que no trata de mejorar, es un cuerpo enfermo, aseguró. Ésta es una crítica que el papa mantiene y que busca poner remedio a la tergiversación de las obligaciones cristianas no solo en Roma sino en todo el mundo cristiano.
 
En contraste, luego de leerles la cartilla, el Papa se reunió con los trabajadores del Vaticano a quienes en un tono muy distinto les pidió perdón. “Quiero pedirles perdón por mis errores y los de mis colaboradores y también por algunos escándalos que han hecho tanto daño. Perdónenme”.
Estos hechos retratan a Francisco, un pontífice muy distinto de los que han desfilado por el Vaticano. Un papa que por sus orígenes religiosos y su visión de una América Latina donde prevalece la pobreza y la desigualdad es genéticamente distinto.
 
‘Un papa de los pobres’, cuya visita a México, a partir del próximo 12 de febrero, ha puesto nerviosos no sólo a los grupos de poder sino a la jerarquía católica mexicana porque se esperan planteamientos de fondo, serios, sobre lo que él percibe en esta lógica de justicia social, de exclusión, como señala en entrevista exclusiva para Siempre! el sociólogo Bernardo Barranco, especialista en religiones (…)”.
 
Descargue la entrevista.

LEER MÁS

debugger
0
0

CONTACTO

©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.