Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.
Difícil alianza: las hermanas estadounidenses y la autoridad clerical
[Autor Prueba]
(El blog de Isabel Gómez Acebo)Me he permitido traducir un artículo, de Carol K.Coburn que me ha llegado desde la web de Global Sisters Report. Era más largo y he quitado algunos párrafos pero las personas interesadas pueden leerlo en su versión original “Uneasy Alliance: a Look Back at American Sisters ans Clerical Authority”
Carta para alcaldes de las ciudades del mundo
(Encuentro Mundial de Movimientos Populares ) Estimados Alcaldes y público presente. Hoy en cada urbe, dos ciudades coexisten… coexisten pero no conviven. Una ciudad aplasta a la otra. Los expulsados del campo, los descartados por el mercado laboral, somos arrojados a las periferias como desechos humanos, a merced de las peores formas de precariedad y explotación.
COP-21 e o desafio de equacionar as metas nacionais. Entrevista especial com Maureen Santos
(IHU OnLine) “Se compararmos a Convenção de Clima com outras Convenções, como, por exemplo, a de Biodiversidade ou com a Convenção de Viena para a proteção da camada de ozônio, percebemos que a Convenção de Clima não obteve tanto avanço”, afirma a pesquisadora.
Las repercusiones del “acuerdo” entre Grecia y la troika
(Raúl Zibechi ALAI AMLATINA) Luego de ganar un referéndum de forma abrumadora, el primer ministro Alexis Tsipras firmó un acuerdo humillante. Treinta y ocho de sus diputados no lo votaron, entre ellos el ex ministro de Finanzas Yanis Varoufakis, así como la presidenta del parlamento.
Colombia y Guatemala están entre los peores países en el cumplimiento de los derechos laborales
(Marcela Belchior - Adital)Los países latinoamericanos Colombia y Guatemala están entre los 10 peores países en el mundo para los trabajadores y trabajadoras. Lo señala la Confederación Sindical Internacional (CSI), que acaba de publicar el Índice Global de los Derechos, clasificando un total de 141 países, en función de 97 indicadores reconocidos internacionalmente. El objetivo es evaluar la protección de los derechos laborales tanto en el ámbito de la legislación como en la práctica laboral.
“Ni una mujer menos, ni una muerta más.”
(Ilka Oliva Corado. ) No es culpa del reguetón. Cuando era adolescente escuchaba que decían que el culpable de tanta depravación en la juventud era el desgraciado de El General por sus canciones provocadoras. El General es el cantante panameño que puso a la generación del noventa a menear las caderas con el reggae de ritmos callejeros
La Iglesia mexicana considera "vergonzosa" la fuga del Chapo
La fuga del narcotraficante Joaquín "El Chapo" Guzmán el pasado 11 de julio es "vergonzosa" y cuestiona la concentración de funciones en materia de seguridad que asume el ministerio de Gobernación, denunció hoy la Arquidiócesis de la Ciudad de México.
Pronunciamiento De La Mesa De Cambio Climático De El Salvador
Ante La Falta De Información Pública, Sobre El Grado De Avance En La Preparación Y Presentación De La Contribución Del Estado Salvadoreño, Al Proceso De Negociación De Un Nuevo Acuerdo Mundial Sobre Cambio Climático,
Declaración: Defender los procesos de integración, avanzar con la democratización
El 20 y 21 de julio tuvo lugar en Quito una reunión de coordinación del Foro de Comunicación para la Integración de NuestrAmérica, espacio de convergencia de redes de comunicación y movimientos sociales de América Latina y el Caribe, comprometidos con el avance de la integración de los pueblos de la región. Al cierre de la reunión emitió la siguiente Declaración.
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.