CRISIS FINANCIERA Y GEO-ESTRATEGIA
[Autor Prueba]
CRISIS FINANCIERA Y GEO-ESTRATEGIA - CENTRO EKAI
Nos encontramos en un momento clave, en un probable punto de inflexión tanto desde la perspectiva de los equilibrios políticos internacionales como desde la perspectiva de las políticas anti-crisis y, consecuentemente, de la evolución de la crisis financiera.
OTRA VEZ SIRIA
EKAI Center, 24 de agosto de 2013
1. Durante los quince años transcurridos desde la puesta en marcha de las nuevas políticas geo-estratégicas del centro financiero occidental, se han producido dos procesos contradictorios:
a) por un lado, la estrategia de desestabilización del mundo musulmán impulsada por Wall Street ha avanzado con “éxitos” como la invasión de Afganistán, Irak y Libia, la desestabilización de Egipto y Pakistán, y el conflicto bélico en Siria.
b) por el otro lado, las potencias occidentales han sufrido un drástico debilitamiento económico, acompañado de un continuo reforzamiento de los países emergentes y, en concreto, de Rusia y China.
AL BORDE DEL ABISMO
EKAI Center, 26 de agosto de 2013
1. A pesar de las dudas más que razonables sobre la autoría del ataque químico en Siria, una vez más, el riesgo de enfrentarnos a un conflicto bélico entre las grandes potencias –incluso nuclear- es muy alto, por mucho que el detonante no sea más que un pretexto. Desgraciadamente, podemos decir que nos encontramos al borde del abismo.