Repositorio digital: artículos, opiniones, entrevistas, reportajes, libros, revistas, boletines, comentarios bíblicos, recursos y eventos.
SERPAJ a la opinión pública a propósito de los hechos de violencia ocurridos recientemente en las cárceles del área metropolitana
[Autor Prueba]
Lamentamos y repudiamos cualquier manifestación de violencia que ocurra en los establecimientos de privación de libertad, por cuanto esperamos que los últimos hechos acontecidos no interfieran con el proyecto de cambio que la administración viene impulsando desde la creación del Instituto Nacional de Rehabilitación (INR).
El silencio de los obispos
Hace unos años, se hizo famoso un film que llamó la atención de mucha gente: “El silencio de los corderos”. Una historia patética que analizaba la extraña personalidad del doctor Lecter, un siquiatra desquiciado, amalgama de dos facetas contradictorias. José María Castillo
La inquisición actual y las religiosas norteamericanas
Una vez más hemos visto horrorizadas "la evaluación doctrinal" o llamada de atención o castigo dirigido por la Congregación de la Doctrina de la Fe a quien, según ella, sale fuera de la observancia de la correcta doctrina católica. Ivone Gebara Escritora, filósofa e teóloga- Adital
Invitación Presentación de Libro
Invitación a la presentación del Libro “Actualidad y Vigencia de la Teología Latinoamericana. Renovación y Proyección” Coordinador P. Sergio Torres. Viernes 4 de Mayo a las 19 Horas Aula Magna – Universidad Católica Silva Henríquez. Santiago de Chile
¿Renovar la Iglesia o romperla?
EMILIA ROBLES, coordinadora de Proconcil | En el año 95, los escándalos de pederastia que afligieron a Austria, acompañados de una insatisfacción creciente con algunas cuestiones disciplinares en la Iglesia llevaron a un importante sector de la Iglesia austriaca a suscribir masivamente una agenda de reformas.
Va con Nosotros
[José Antonio Pagola]
El símbolo de Jesús como pastor bueno produce hoy en algunos cristianos cierto fastidio. No queremos ser tratados como ovejas de un rebaño. No necesitamos a nadie que gobierne y controle nuestra vida. Queremos ser respetados. No necesitamos de ningún pastor. JOSÉ ANTONIO PAGOLA, vgentza@euskalnet.net
Iglesia Imperial
Hay aquí una suerte de imperialismo que le da derecho al Papa, y a los demás obispos como legados suyos a decir cosas...(P. Rufino Velasco).
Colonialismo y descolonización: nuevas versiones
Diversas perspectivas y estilos matizan los distintos procesos de cambio emprendidos en Latinoamérica, pero todos coinciden en levantarse sobre fundamentos de autodeterminación y soberanía. Más aún, varios de ellos sustentan sus proyecciones en enfoques políticos de la descolonización, perspectiva que se hace también ostensible como plataforma de partida para las nuevas iniciativas de la integración regional y su institucionalidad. Irene León ALAI AMLATINA
Declaración de la Conferencia Episcopal Ecuatoriana
CUIDEMOS NUESTRO PLANETA … La construcción del sumak kawsay o buen vivir, planteada por nuestra Constitución [del Ecuador], y que la entendemos mejor desde el Evangelio, debemos enfocarla desde un real desvelo por crear las mejores condiciones de vida materiales y espirituales para que todas las personas
©2017 Amerindia - Todos los derechos reservados.